—
CAMBIO
CLIMÁTICO
►QUÉ ES EL CAMBIO CLIMÁTICO
A lo largo de la historia geológica de nuestro planeta, hubieron cambios en la temperatura media terrestre por causas naturales; éstas fueron de origen astronómico (fluctuaciones de las emisiones de radiación solar, variaciones en la órbita alrededor del sol, cambios en el ángulo de rotación del eje terrestre), o geológico (deriva continental, movimientos orogénicos, inyección de aerosol volcánico en la atmósfera, etc.). Se conoce como procesos de calentamiento global a los períodos de incremento en la temperatura media anual de la Tierra.
A partir de la revolución industrial se suma un nuevo factor de cambio debido a la actividad humana (factor antropogénico), que provoca un aumento en la concentración de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera. Este factor antropogénico se debe principalmente a la quema de combustibles fósiles y a los cambios en el uso de suelo, esto provoca una aceleración en el proceso de calentamiento global a niveles alarmantes.
►PRINCIPALES EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Aumento de la temperatura media global
Derretimiento de glaciares.
Aumento del nivel medio del mar.
Acidificación de oceános
Destrucción de ecosistemas y pérdida de biodiversidad.
Mayor frecuencia de eventos extremos (inundaciones, sequías, vientos fuertes)
Corrimiento de la frontera agrícola.
Enfermedades vectoriales, etc.
►EFECTO INVERNADERO
Fuente: Convención Marco de Naciones Unidas para el cambio climático (CMNUCC)
►DISTRIBUCIÓN GLOBAL DE EMISIONES DE GEIS POR GAS

Fuente: Global Historical Emissions – https://www.climatewatchdata.org/
►FUENTES DE LIBERACIÓN DE GEIS
-Procesos industriales y uso de productosGeneración de energía
-Transporte
-Residuos y aguas residuales
-Agricultura, ganadería, silvicultura y otros usos de la tierra.
-Deforestación, Etc.
►GENERACIÓN DE ENERGÍA DE ARGENTINA POR FUENTE

Participación de energías renovables (Informe Anual de Cammesa 2019)
►GASES DEL EFECTO INVERNADERO
CO2 (Dióxido de carbono)
CH4 (Metano)
N2O (óxido nitroso)
HFC5 (hidrofluorocarbonados)
PFC5 (perfluorocarbonados)
SF6 (hexafluoruro de azufre)
Emisiones de GEIs por sector en Argentina
Fuente: Fuente: Inventario GEIs Arg. 2016
>GESTIÓN PROVINCIAL DEL CC<

Acuerdos Internacionales
Legislación Nacional y Provincial
Link de Interés
Sist. Mapas de Riesgo Cambio climático (SIMARCC)
Bibliografía

MINISTERIO DE AMBIENTE Y CONTROL DEL DESARROLLO SUSTENTABLE | PROTEGIENDO EL AMBIENTE DE NUESTRA PROVINCIA.
CHUBUT | ARGENTINA
OFICINA CENTRAL DE RAWSON
Hipólito Irigoyen 42
(0280) 4481758 / 4484558 /
4484831 /4485389
SEGUINOS EN NUESTRAS REDES
DELEGACIÓN COMARCA SENGUER - SAN JORGE
Comodoro Rivadavia - Av. Rivadavia 264, 1° Piso
(0297) 4464597 / 4465012 / 4465149
DELEGACIÓN COMARCA LOS ANDES
Trevelin - Raul. R Alfonsin s/n CP 9203 -Centro Cívico Municipal
(02945) 480465
DELEGACIÓN PUERTO MADRYN
Pto. Madryn - Avda. Juan XXIII Norte Nro. 1970